SoftDoit ha presentado el “Estudio sobre las herramientas de marketing y ventas y el uso del software CRM en las empresas españolas en 2019”, que analiza cómo las empresas españolas se enfrentan a sus acciones de marketing offline y online y cómo está extendido el uso del software de CRM para que las entidades optimicen ellas mismas estas acciones frente a la externalización.
Entrelos principales datos que arroja el estudio está la firme apuesta que hacen las empresas en las redes sociales como canal de marketing para captar clientes. Así lo aseguran un 80% de las compañías consultadas, mientras que el 67% se decantan por el emailing, y un 58% por Google Adwords. Linkedin es la red corporativa más utilizada, con un 73,2% de usuarios, seguida de Facebook y Twitter, con un 56,3% y un 45% de usuarios, respectivamente. Instagram es notable también, ya que el 40,4% de las empresas la escoge para sus acciones de marketing. Youtube aún no es muy popular en este aspecto, ya que solo el 23,2% de las compañías la utiliza.
El estudio destaca asimismo que el tejido empresarial ha mantenido el presupuesto destinado a marketing en 2018. Así lo afirman el 40,5%, mientras que lo han aumentado un 39,6% de las empresas y solo lo han reducido un 10,8%. Un 41% de las compañías destina hasta el 25% del presupuesto a acciones offline.
Por último, el 67% de los directivos consultados afirma que utiliza software CRM en la empresa, aunque el 29,7% no está del todo satisfecho con él y el 28,6% sí está muy satisfecho. El precio mensual por el que las empresas están dispuestas a pagar oscila entre los 15 y los 49 euros. Llama la atención, con respecto al CRM, que un 84% de las compañías accede a él a través de dispositivos móviles, mientras que por app es el 57,3%. Un 68% declara que este tipo de software está alojado en la nube.